News
Comercio exterior registra este año reducción de 9,1% en comparación al 2018

Asunción, IP.- Las exportaciones totales al mes de julio han alcanzado un valor de 7.494,3 millones de dólares, 9,1% menor a los 8.247 millones de dólares acumulados a julio del año anterior, según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
Según el detalle, las exportaciones registradas han representado el 59,3% del total, alcanzando 4.703,3 millones de dólares, inferior en 16,7% al acumulado a julio del año anterior.
Las reexportaciones por su parte, representaron el 30% del total, registrando un valor de 1.974,6 millones de dólares a julio del 2019, con un incremento de 13,3%. El 10,6% de participación restante ha respondido a otras exportaciones que han alcanzado 816,5 millones de dólares, 4,6% inferior al valor acumulado a julio del año anterior.
En cuanto a las importaciones totales acumuladas, estas alcanzaron 6798,6 millones de dólares, que representa una reducción de 5,7%. Las importaciones registradas han representado el 96,4% del total, alcanzando un valor de 6.507,5, un 6,1% menor con respecto al valor de julio de 2018, mientras que las otras importaciones han representado el 3,6% restante, por un valor de 291,1 millones de dólares.
Como resultado, la balanza comercial ha cerrado con un superávit de 695,8 millones de dólares, menor en 338,8 millones de dólares con respecto al registrado en julio de 2018.
Entre los principales productos exportados a julio del 2019, se destacan el maíz y el trigo. En comportamiento negativo se explica los productos con mayores caídas porcentuales que son los menores envíos de soja, carne bovina, harina y aceite de soja, además de pieles y cueros, entre otros.
En cuanto a las importaciones, se han observado disminuciones en las compras de bienes para consumo. Se observaron reducciones en las compras de artefactos eléctricos, automóviles, manufacturas (papel), azúcar y artículos de confitería y cervezas.
En lo que respecta a los bienes de capital, se han observado incrementos en las importaciones de otras máquinas, motores y aparatos, donde se encuentran los teléfonos móviles (celulares).
Por último, las compras de combustibles y lubricantes han disminuido. Este comportamiento estuvo explicado principalmente por las menores importaciones de nafta y gasoil.
- Economia2 horas hace
Aprovecha los precios bajos para llevar todo lo que necesites. Fortis, nadie vende + barato!
- News3 días hace
El Presidente Marito Abdo inaugura la planta industrial de autopartes de la empresa Kromberg & Schubert Paraguay SA, en Luque
- Salud6 días hace
Pacientes recuperan la visión tras cirugía gratuita de cataratas
- News6 días hace
Municipios deben tener en cuenta varios requisitos para habilitar playas y balnearios
- News4 días hace
Taiwán habilita exportación de carne vacuna vía aérea y hamburguesas de frigoríficos paraguayos
- News2 días hace
Reunión entre Abdo y Trump es un gran paso en diplomacia directa, destaca excanciller
- Nacional1 día hace
Lluvias en Encarnación: “Fue terrible, llevó todo a su paso”
- Cultura22 horas hace
Peregrinan en carreta: Una tradición familiar que viene de la posguerra